¿Qué van a aprender los alumnos?
a) Los alumnos van a aprender, en primer lugar, una serie de conceptos y contenidos teóricos relacionados con los objetivos anteriormente citados:
Los alumnos van a aprender:
-La evolución política de al-Andalus
-La organización social y económica
-El legado cultural de al-Andalus, con especial hincapié en el califato de Córdoba y la época nazarí de Granada.
-El legado cultural de al-Andalus, con especial hincapié en el califato de Córdoba y la época nazarí de Granada.
b) Van a hacer uso, a emplear, algunas de las fuentes propias para el estudio de la historia, entendidas como medios (nuevas tecnologías) que facilitan la comprensión, análisis, e interrelación de los contenidos de la asignatura.
c) Van a mejorar sus competencias, concretamente las citadas al principio de la blogquest. Algunas de las más relevantes será el desarrollo de determinadas habilidades sociales gracias al trabajo en grupo y a la planificación, creación y organización de las actividades.
¿Qué se va a sacar en claro de esta actividad?
La existencia de una gran variedad de enfoques y puntos interrelacionados a tratar a la hora de estudiar una misma realidad: al-Ándalus.
¿Qué se ha pretendido con la realización de esta tarea?
El objetivo fundamental de esta actividad es que el alumno recorra una parte del pasado a través de una serie de actividades relacionadas con el influyente legado de al-Ándalus; con la intención de adquirir los conocimientos básicos para ayudarle a entender mejor gran parte de los vestigios de esa época heredados y presentes en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario