A continuación encontraréis diferentes recursos de gran utilidad para la misión encomendada. Son ejemplos que os servirán de referencia para incluirlos en vuestros trabajos. Deberéis incluir al menos 2 de estos recursos:
1- Mapa conceptual (que el alumno debe terminar de completar) para mostrar el desarrollo político de la conformación de al-Ándalus.
2- Test referido a la estructura social en al-Ándalus.
3-Video relacionado con la economía en al-Ándalus.
4-Listado de páginas web como instrumentos profundizar en la parte cultural del período.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGjd9z1v2OJgC_h3xUbBRObIxshOCNNmLbwg_d_FiHaPy_O_SW7w1aqHd_fjg75JYGXr673HUWwr_038vRngrMy7JBMvuLfpzMeOdM1NnY2mV3UVBVIt_nRgNOX56yfCOo4De3daaIqO7P/s400/ww9f3gi_New-Sheet.jpg)
B) LISTADOS DE PÁGINAS WEB:
Estos son algunos ejemplos que de páginas web que podéis usar para la parte de arte:
Historia de la mezquita de córdoba
Historia de la Alhambra de Granada
Palacio de la Alfajería
Fotografías
Elementos característicos ornamentales
Elementos funcionales
Colecciones presentes en algunos museos
ENLACES:
C) VIDEOS:
D) TEST:
http://www.upcomillas.es/zonaalumnos/201014615/Política, sociedad y economía en al-Ándalus..htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario