Acuarela y temple al huevo: Dos técnicas que permiten profundizar en el proceso de elaboración de distintos estilos pictóricos desarrollados a lo largo de la historia de la pintura. Estos recuros se pueden utilizar en la asignatura de historia del arte en ESO y Bachillerato. Los videos que he descargado a continuación han sido extraídos del canal educathyssen. Os recomiendo que los consultéis detenidamente (concretamente el primero) para poder realizar y completar las preguntas de la actividad posterior.
Este primer video, muestra los materiales necesarios para llevar a cabo la técnica de la acuarela: (tipo de pincel, preparación del papel). También se refiere a las variadas formas de pintar a la acuarela. Por ejemplo: "húmedo sobre húmedo"; "seco sobre seco"; " húmedo sobre seco "; "seco sobre húmedo"; así como a los materiales que permiten acentúar y generar distintos efectos sobre la acuarela: cera blanca, sal...
Este primer video, muestra los materiales necesarios para llevar a cabo la técnica de la acuarela: (tipo de pincel, preparación del papel). También se refiere a las variadas formas de pintar a la acuarela. Por ejemplo: "húmedo sobre húmedo"; "seco sobre seco"; " húmedo sobre seco "; "seco sobre húmedo"; así como a los materiales que permiten acentúar y generar distintos efectos sobre la acuarela: cera blanca, sal...
En este segundo vídeo, se muestran los pasos a seguir para preparar y aplicar la antigua técnica al huevo.
ACTIVIDAD:
Fíjate en estas acuarelas e indica:
1) ¿ A quién pertenecen?
2) ¿Qué método, materiales y forma de pintar a la acuarela utilizaba este pintor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario