![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE6qzv-vuQuf5OXwIQtV2GGud-1FNY5pmVqP4CFlkA5thSOGWkgjUSVa50tJlPowJgqfHh1efdCrZB_j53Ky2ZxCXoneZCSA-sPvbBMz5lMK55Oqn7iU5vQWwta8FyubmMYrsHGLuyDso/s320/africa.bmp)
lunes, 18 de abril de 2011
Imperialismo y TIC: entender el siglo XIX con la tecnología del XXI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE6qzv-vuQuf5OXwIQtV2GGud-1FNY5pmVqP4CFlkA5thSOGWkgjUSVa50tJlPowJgqfHh1efdCrZB_j53Ky2ZxCXoneZCSA-sPvbBMz5lMK55Oqn7iU5vQWwta8FyubmMYrsHGLuyDso/s320/africa.bmp)
Mapa del tiempo interactivo: aproximación a los elementos del clima
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcPyORRe5aEOhCHDN-Ty9cHBLDHrERsL5wuz-YswkCbPWR1CLklchc2uyjHIoChh_Gbp5qtDW8hOpljJpcoSFf57is3CntTf6HtP2Pub2BfatcHfefukspmIxXybU5gqGnE1sC6HQkCYo/s320/ScreenHunter_01+Apr.+18+19.19.jpg)
El clima es algo fundamental en nuestras vidas. La televisión incluye un espacio dedicado al tiempo en todos sus informativos, en las tres sesiones diarias, que es seguido con atención por los telespectadores. Dependemos del clima para muchas cosas: planear nuestras vacaciones, planificar una excursión... No hablemos ya si nos dedicamos a la agricultura. Vivimos pendientes del cielo. Con este mapa interactivo, los alumnos de 1º de la ESO podrán familiarizarse con los símbolos básicos del tiempo. El mapa constituirá un apoyo al estudio del clima, apartado de la materia de Ciencias Sociales que se encuentra en el Bloque I, en el tema 2. La utilidad del mapa es innegable: con este recurso, serás capaz de situar el símbolo adecuado según la descripción del tiempo. Además, asentarás tus conocimientos geográficos sobre Europa y España. Llueva o truene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)